Fuente: Todos Ahora
El pasado domingo 23 de julio alrededor de las 5:00pm, funcionarios de la Policía de Carabobo irrumpieron en un local de nombre Avalon Spa y se llevaron detenidos a 33 hombres por presuntas «actividades sexuales»
Los policías llegaron al lugar sin una orden, y sacaron a los hombres (todos mayores de edad) alegando que debían movilizarse hasta la sede policial de Los Guayos para declarar.
A pesar de
que los detenidos estaban en el lugar con su consentimiento, a los mismos se les expuso por redes sociales mostrando sus rostros, nombres, edades y hasta resultados serológicos (VIH) que aún se desconoce su veracidad.
«Para tener un resultado de VIH se necesita hacer una prueba sanguínea, y ninguno de estos hombres ha dado su consentimiento para hacerlo, así que son señalamientos sin base. Además es un delito revelar el resultado serológico de un paciente», afirmó Eleazar Medina, abogado de varios de los detenidos.
«Difirieron la audiencia por falta de delito»
Los detenidos permanecieron en la sede policial de Los Guayos hasta el 25 de julio, cuando en horas de la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia de Carabobo.
Asimismo, familiares y amigos de los 33 hombres estuvieron a las afueras de la institución esperando que se iniciara a la audiencia, sin embargo, a las 11:05 pm difirieron la audiencia sin razón alguna y los detenidos volvieron a la sede policial de Los Guayos.
«¿Por qué no nos dicen la razón de aplazar una audiencia? ¿Ah? Si estaban todos, abogados y jueces, ¿Cuál es el motivo? Lógico, que aquí no se cometió delito alguno y solo quieren que esos muchachos pasen un mal rato», exclamó la madre de uno de los detenidos.
Vuelven al Palacio de Justicia los 33 detenidos en el Spa
A las 10:00am de este lunes 26 de julio, volvieron a trasladar a los hombres detenidos al Palacio de Justicia, donde los esperaban activistas y familiares para exigir justicia y su pronta liberación.
«En Venezuela ser homosexual no es un delito, y por eso no permitiremos que nos quiten nuestros espacios seguros», declaró Koddy Campos, activista por los derechos LGBTIQ+.
Cabe destacar que los funcionarios que se encuentran a las afueras de la institución han intentado varias veces correr a los activistas, con la razón de que «es una institución donde no se puede protestar», aún así, en compañía de los familiares siguen alzando su voz y esperando una respuesta pronta y positiva para los detenidos.
«Esperamos que se hagan responsables los funcionarios»
Los abogados de los detenidos comentaron que además de que los funcionarios que detuvieron a los hombres pidan disculpas, esperan que reciban algún tipo de castigo, ya que el haber expuesto a los hombres al escarnio público les dejará secuelas aún cuando estén en libertad.
Audiencia retrasada
A pesar de que los detenidos fueron trasladados al Palacio de Justicia en horas de la mañana, aún no se tiene conocimiento del inicio de su audiencia.
Los familiares solo han podido ver a los detenidos el día de ayer, y alegan que físicamente se encuentran bien.