Toda la ciudad de Maracaibo se encuentra sin una gota del vital liquido luego de estar más de 30 días sin agua potable por tuberías.
Fuente: Noticias Todos Ahora
Maracaibo tiene más de 30 días sin agua
Los habitantes de los distintos sectores de la ciudad capital del estado Zulia claman por el bombeo del servicio sus hogares. Tienen 30 días sin agua.
La situación tiende a empeorar en la ciudad por la escasez de agua potable porque no hay ni siquiera de donde abastecerse.
Sectores como el 18 de octubre en el noreste, El Progreso, San Miguel y San Rafael en el oeste son los más afectados.
Toda la ciudad no recibe por tuberías agua potable desde el 20 de octubre aproximadamente y el tiempo ya es extremo para muchos.
Niños y tercera edad los más afectados
Las personas de la tercera edad y los niños de Maracaibo están pasando calamidades por la falta del vital líquido.
Paola Bravo, habitante de Maracaibo, asegura que tiene tres niños menores de 12 años y ya no sabe qué hacer para obtener un poco de agua.
“Yo soy madre soltera y ya no sé qué hacer para tener agua. Es muy difícil tener a un niño llorando por sed. Toda la ropa está sucia”
Bravo afirma que tiene que recargar sus botellones de agua a diario para poder cocinar con agua limpia.
“Yo no tengo problema en comprar un botellón de agua para tomar y cocinar, pero a veces no tengo dinero”, afirmó.
Camiones cisternas hacen su agosto
Mientras las comunidades padecen por la falta de agua potable, los dueños de los camiones cisternas abusan con el precio de las pipas.
Una pipa puede costar hasta 2 dólares mientras que un tanque es llenado en 5 dólares cada uno, una monto que muchos no tienen.
Los habitantes de la urbanización La Victoria de la parroquia Raúl Leoni son unos de los más afectados por la escasez.
La Victoria tiene más de 20 años sin recibir agua potable por tubería, sin embargo, lo más lamentable es que no tienen respuesta de Hidrolago.
Este sector vive una situación distinta a los que tienen más de 30 días sin agua.
Hidrolago con oídos sordos
Los reclamos y las exigencias de agua potable son a diario pero no hay respuesta ni siquiera por redes por parte de Hidrolago.
Los afectados por la escasez han ido hasta el organismo a reclamar pero no hay ninguna respuesta.
“Esas oficinas de Hidrolago parecen estar abandonadas porque hemos ido en varias oportunidades pero no hay nadie”.
Carracciolo Molina, denunció que la Hidrológica no resuelve el problema de escasez porque al parecer tienen el negocio de las cisternas.